Hoy una rica tarta de galletas que preparamos en mi casa desde hace años, cuando en casa no teníamos horno y era la tarta que se hacia es super rica y se puede hacer cuadrada o redonda según las galletas que pongamos . Es una tarta de nuestra infancia .
Ingredientes:
- 2 paquetes de galletas redonda tipo María
- 500 gr de zanahorias cocidas
- 1 paquete de natillas y otro de natillas de chocolates
- 3 cucharadas de coco rallado
- Leche para las natillas y azúcar
Las zanahorias cocidas la batimos con un poco de azúcar y la reservamos. Preparamos las natillas como ponga en el paquete y la reservamos, en un molde redondo ponemos una capa de galletas encima echamos las natillas normales y ponemos otra capa de galletas echamos la zanahoria y otra capa de galletas y ya por ultimo las natillas de chocolate y coco rallado por encima, la metemos en la nevera unas horas y lista, Si se prepara el día antes esta mejor .Le quiero dar las gracias a Nisa del blog Esplendor en la cocina Aqui Por el premio Dardos si no conoseis su blog visitarlo .
Ese corte tiene un aspecto IMPRESIONANTE!!! tiene que estar deliciosa;)
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana!!!
No la he probado nunca ,asi que me copio la receta para hacerla .Besos
ResponderEliminarNines si que esta rico besitos Feliz finde,Vicensi pues animate y preparala y veras besitos
ResponderEliminarUna tarta que nunca he probado pero viendo el corte que tiene se ve deliciosa.
ResponderEliminarLolines es muy suave y es muy ligera besitos
ResponderEliminarJo,menuda tarta nos traes Inma:-),quien la probara...,bueno me conformare con llevarme la recera.
ResponderEliminarBesitos
Qué rica, me encantan las tartas o bizcochos de zanahorias!!! Lo tengo que hacer cualquier día.
ResponderEliminarBesos Inma!!
Que buena está, yo nunca la he hecho, pero la he probado en el cumpleaños de una amiga que la hace y me resultó muy rica. Comparto en facebook. Besinos.
ResponderEliminarUna maravilla de tarta II que rica te quedo, menudo corte, estas tartas de toda la vida son fantásticas. ..Bess
ResponderEliminarRiquisimo una pinta muy rica te felicito.muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA
ResponderEliminarYo conozco una tarta de zanahorias, pero no es ésta. La tuya es bastante más fácil de hacer y muy rica de comer. Pues me la quedo.
ResponderEliminarBss
Inma, que delicia de tarta, debe estar buenísima.
ResponderEliminarUn beso.
No conocía esta tarta y se ve deliciosa y sencilla de hacer.
ResponderEliminarBesos.
Miriam llevate la receta y preparala es muy facil besitos, Mari Nuri ami me pasa igual los dulces con zanahoria me encanta besitos, maria gracias por compartir besitos, Esther son tartas que no se tienen que perder por que son sencillas y quedan estupendas y lo mejor es que son de nuestras abuelas besitos,Francesca gracias besitos, Mª Dolores se hace en un plis plas y tiene una estupenda merienda besitos, Marta si que esta rica y a los niños les encanta ayudar besitos, Sonia si que lo es besitos
ResponderEliminarQué original!! me ha encantado esta nueva versión de la tarta de galletas, tiene que estar buenísimaaa...!!!! besotes
ResponderEliminarInma menuda tarta diferente pero tiene un corte de lo mas ,me la apunto no te importa ? la are y te cuento . Como se nota qque nuestras abuelas cocinaban de muerte y aveces con pocos recursos es buenos seguir como dices y que no se pierdan .Besos guapa feliz domingo y buena Semana!!
ResponderEliminarElena si en mi casa se hace desde siempre y queda muy bien besitos, Carmen no me importa para mi es un honor que la hagas besitos
ResponderEliminarHas mejorado la típica receta de galletas de toda la vida. Me encanta que lleve esas capas de natillas y la zanahoria. La apunto enseguida!
ResponderEliminarUn beso y felicidades por el premio.
Maria gracias guapa besitos
ResponderEliminarQue tarta más original, me has dejado con la boca abierta, tiene que estar bien rica. Ésto es como rizar el rizo ¡Vaya que si!
ResponderEliminarBesos.
¿Natilla y zanahoria? Madre mía que maravilla!! Te ha quedado deliciosa como todo. Un beso Inma.
ResponderEliminarLola gracias guapa besitos, Elia gracias besitos
ResponderEliminarTiene que estar de escándalo, la pinta y los ingredientes lo dicen todo, un besazo.
ResponderEliminarCarmen si que esta besitos
ResponderEliminarMmmmhhh que ricaaaa
ResponderEliminarQué rica y qué original con zanahorias!! Un beso guapñisima!!
ResponderEliminarQue rica tarta y perfecta si un dia no queremos poner el horno!!
ResponderEliminarUn beso
El corte de 2 colores se ve muy bien.
ResponderEliminarUn saludito
mika gracias me alegro de leerte por aqui besitos, Elisa si que esta buena besitos, raquel es ideal besitos, Miju al cortarla queda muy bonita y mas rica besitos
ResponderEliminar¡Inma me encanta esta tarta! Además que se pueda hacer sin horno es un punto a favor, y que sea la tarta de tu infancia ¡son infinitos puntos a favor de este postre! ¡Tengo que probarla!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Cuca pruebala veras que rica y sencilla besitos
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa, la probaré.
ResponderEliminarBesitos guapa
Marta pruebalo no te arrepentiras besitos
ResponderEliminarInma enamorada estoy de tu tarta!! gracias por compartir una receta familiar, para mi eso tiene mucho valor :) desde luego se ve deliciosa y muy suave, como a mi me gusta!! Un abrazo y besitossss
ResponderEliminarEva me alegro que te guste, gracias besitos
ResponderEliminarQue rica tiene que estar, me la guardo en pendientes que esta tarta hay que probarla Inma.
ResponderEliminarbesiness
Mi querida amiga, no conocia poniendole zanahorias , que deliciosa tiene que estar, la he probado pero sin ellas, la proxima vez se las pondre por que seguro que esta jugosa y rica. Mil besicos cielo
ResponderEliminarMerchi guardatela por te gustara besitos, Maria las zanahorias le da una jugosidad estupenda besitos
ResponderEliminarQue bueno Inma, me encantaría probarla, besos
ResponderEliminarme ha llamado la atencion lo de la zanahoria, porque nunca la he utilizado como postre, un dia me animo y la hago asi, aunque no dire que lleva zanahoria porque no se la comen. un besito
ResponderEliminarPara ti está muy vista pero para mi lo de las zanahorias en la tarta de galletas es una novedad, lo probaré!
ResponderEliminarUn beso
Inma me puedo maginar su sabor mi madre hacia una parecida pero sin las natillas de chocolate y estaba muy rica no sabia a zanahoria.
ResponderEliminarTe ha quedado deliciosa y ese corte me encanta
Besinos
El Toque de Belén
Qué rica y original! Y encima sencilla, me encanta!
ResponderEliminarbesos
Carmen cuando quieras te viene y te la preparo besitos, Soledad el sabor de la zanahoria no se nota al comerla toda junta besitos, Nuria claro es que para mi es muy normal echarle zanahoria lo he visto desde siempre en casa besitos, Maria Belen mi madre le ponia a la natilla normal colacao y lo unia todo por que antes no habia natillas de chocolate como ahora besitos, Jissy me alegro que te guste besitos
ResponderEliminarTiene que ser un pecado y qué bien queda...el corte es perfecto. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarClara un pecado es no comersela jajaja besitos
ResponderEliminarQué delicia, me encantan las tartas de galletas..........El corte se ve estupendo............Besos
ResponderEliminarMari angeles es que estan muy ricas besitos
ResponderEliminarHola Inma, me ha encantado esta receta! La típica tarta de galletas con un ingrediente super original! Me la apunto! Besotes!
ResponderEliminarGaby gracias me alegra que te guste besitos
ResponderEliminar