Ingredientes:
- 10 sardinas frita
- Media cebolla
- Medio pimiento
- 1 zanahoria
- 50 gr de guisantes
- 1 cucharada de salsa de soja
- Perejil picado, sal y aceite
- Medio vaso de vino blanco
Poner en una sartén dos cucharada de aceite de oliva y sofreír la cebolla, la zanahoria, el pimiento cortado a trozos pequeños y los guisantes sofreír añadir el vino reducir, añadir la salsa de soja y dejar unos minutos meter las sardinas añadir unas cucharadas de agua, añadir el perejil y dejar cinco minuto y listo .
Las comidas que salen de una improvisación más de una vez nos sorprenden gratamente y ese puede ser el caso de estas sardinas que presentan tan buen aspecto. A probarlas!
ResponderEliminarBss
Una idea genial para aprovechar esas sardinas, tomo buena nota, para chuparse los dedos besos
ResponderEliminarMª Dolores son las recetas que a vese nos gustan mas besitos, Noe gracias se pueden hacer con cualquier pescado que nos quede frito besitos
ResponderEliminarMe gusta , una buena forma de comer sardinas y sin espinas que hay muchos que les molesta,un beso guapa!!!
ResponderEliminarNo se que me paso con el comentario!! jo que rabia, te decia que las sardinas asi nunca las hice y tienen que estar fabulosas y jugosas,, en casa nos encantan y las tomamos con cierta frecuencia...Bess
ResponderEliminaruna receta facil y estupenda , besitos
ResponderEliminarQué buena forma de aprovecharlas, así da gusto! Un beso
ResponderEliminarTe han quedado riquísimas, muy buena idea para aprovechar. Desde luego que buenas salen estas recetas improvisadas, quedan estupendas.
ResponderEliminarUn besito
Tienen una pinta muy rica y se ve una forma estupenda de aprovechar las sardinas que nos han quedado..............Besitos
ResponderEliminarInma yo no soy muy amante de las sardinas, por las espinas que suelen tener, pero si me las preparas así limpitas, desespinadas me encantan, En salsa nunca las he comido, pero tienen un aspecto bien rico. Besos!!
ResponderEliminarHola Inma, nunca se me hubiera ocurrido poner las sardinas en salsa. Y mira que sobran en casa muchas veces y las volvemos a tomar tal cual estaban. Seguro que están muy ricas. Besos.
ResponderEliminaruna receta de aprovechamiento que se merece un diez! bicos
ResponderEliminarUna propuesta muy rica para aprovechar estas sobras, hay que probar esto, besitos.
ResponderEliminarA mí me parece una receta maravillosa y muy apetecible y si además es de aprovechamiento ¡es perfecta! ¡que no se puede tirar nada de comida!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Me parece una estupenda idea de reciclar ,me gusta mucho .
ResponderEliminarBesos!!
Elisa yo siempre las preparo sin espinas asi gustan a todos , ademas se comen mejor jajaja besitos, Esther pues cuando te sobre pruebalas te gustara besitos, Catalina gracias besitos, Maria las ama de casa es lo que tenemos que aprovechamos todo jajajaja besitos, Mari Nuri fue un acierto probar esta receta besitos, Mari Angeles Y ademas podemos hacer asi cualquier pescado que nos sobre besitos, Concha yo te desespino todo el pescado que quieras veras que bien te lo comes jajaja besitos, Alicia pues ya tiene otra forma de ponerla al dia siguiente besitos, Vivi muchas gracias besitos, Carmen prueba ya veras que rica besitos, Cuca hay que aprovechar todo de tirar nada besitos, Carmen me alegra que este de vuelta besitos
ResponderEliminarHola Inma,una forma estupenda y diferente de tomar sardina,me quedo con ella que todavía las hay muy ricas!!!!
ResponderEliminarBeitos!!!
Muy ricas, lo malo el olor de freirlas, pero creo que con boquerones, esta salsa tiene que estar muy buena, besos
ResponderEliminarQue buena idea la anoto para cuando me sobre pescado y cuando vaya a la pescadería pediré que le quiten la espina central a las sardinas pues así tal vez se las coman mejor.
ResponderEliminarBesos!
Muy buen aprovechamiento querida amiga, tienen que estar deliciosas, con esa verdurita me encantan. Mil besicos cielo
ResponderEliminarHola Inma ya estoy de vuelta después de mi verano sabático, espero ponerme al día en breve.
ResponderEliminarTe ha quedado un plato muy sano y rico, me encanta
Besinos
El toque de Belén
Me encantan las comidas de reciclaje, en casa no se tira nada. Me ha parecido perfecta, aunque yo la haria con boquerones, las sardinas como que no me van mucho....Bs.
ResponderEliminarQue delicia me encanta es una receta fantástica, te felicito.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarVictoria pruebala ya veras besitos, Adita con boquerones estupendo besitos, Guacimara sin espinas son mas comoda de comer besitos, Maria es una comida muy completa besitos, Maria Belen me alegra que este de nuevo por aqui gracias besitos, Julia pues con boquerones queda muy rico igual besitos, Francesca gracias besitos
ResponderEliminarEstupendo, ya de por si son sabrosas con esta salsa tan edecuada le proporcionas una alegría grande, si señora, en la variación está el gusto..Un besito.
ResponderEliminarCarmen una manera diferente gracias besitos
ResponderEliminarPues las has aprovechado la mar de bien, que ricas!!
ResponderEliminarBesitos
Si te digo la verdad, cuando sobran sardinas fritas en casa me las como yo solita frías que me encantan. Esta receta me parece estupenda para aprovecharlas e incluso comprar algunas de más para que sobren y hacerlas con tu salsa que tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarUn besito Inma :)
siempre he hecho las sardinas a la plancha conque esta m ha parecido una receta super original, un besazo
ResponderEliminarRaquel quedaron muy ricas besitos, Malena yo tambien me las como fria pero esta vez las prepare diferente besitos, Soledad es diferente besitos
ResponderEliminarHola Inma!! ya estoy de vuelta de las vacaciones!! espero que hayas disfrutado del verano y lo hayas pasado genial!! Qué maravilla de plato!! nunca había probado así las sardinas!! y el toque de la salsa de soja me ha encantado, tomo nota, se ve un plato delicioso!! Besotes
ResponderEliminarElena
¡ Hola mi chica guapa! Es un gusto muy grande visitarte de nuevo y ver que estás bien. Esta receta es desconocida para mi y pinta de maravilla. Es una lástima que no la haya visto antes, he tirado unos boquerones fritos que me sobraron del almuerzo y seguro que tu receta les habría ido igual de bien. Me la apunto Inma. Mil besos.
ResponderEliminarElena Me alegra de verte por aqui otra vez, pruebalo besitos, Alicia guapa tu , me alegra que estes por aqui , a los boquerones le vienen muy bien tambien besitos
ResponderEliminarUn aprovechamiento de rechupete.
ResponderEliminar