Pages

19 octubre, 2015

CORTADILLOS DE CIDRA

Hoy unos cortadillos muy típicos de Cadiz, están super ricos y se preparan en un momento .En la receta original le ponen manteca de cerdo , pero yo la cambie por aceite de oliva y quedan igual de rico y mas ligeros.
Ingredientes:
  • 400 gr de harina de fuerza
  • 200 ml de aceite de oliva 
  • 100 gr de azúcar
  • 50 ml de agua
  • Ralladura de limón
  • 4 gr de canela molida
  • 1 lata de cabello de ángel(cidra)
  • Azúcar glass para espolvorear
Preparación:
En un bol agregamos la harina, el aceite, la ralladura de limón , la canela, el azúcar y el agua y amasamos bien , partimos la masa en dos ,estiramos sobre papel de horno cuadrandola lo mas posible , echamos el cabello de ángel por encima y estiramos la otra parte de masa y colocamos encima . Ahora con un cuchillo cuadramos la masa , metemos en el horno precalentado a 180 C unos 40 minutos, sacamos espolvoreamos con azúcar glass y cortamos en cuadraditos . Yo los envolví en papel quedan mas bonitos. La masa es un poco quebradisa .

46 comentarios:

  1. Que receta más rica,en casa nos encanta a todos " los Cortadillos " me la apunto para sorprender a la familia
    Feliz semana y muchos besitos guapa

    ResponderEliminar
  2. Merhabalar, hayırlı haftalar, kurabiyeleriniz çok leziz ve iştah açıcı olmuş. Ellerinize sağlık.

    Saygılar.

    ResponderEliminar
  3. Victoria pruebalo los sorprenderas con lo ricos que estan besitos, Sefa gracias besitos

    ResponderEliminar
  4. Excelente opción el cambiar la manteca de cerdo por aceite de oliva que es mucho más saludable. Tienen una pinta estupenda!
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado fa u los os y ricos lo estarían y mucho, unos bocaditos que a estas horas para el postre serian estupendos....Besss

    ResponderEliminar
  6. Ya tenia yo ganas de saber como se hacian estos pastelitos , que le encantan a mi marido, asi querida amiga que muchas gracias por ponerla. Mil besicos cielo

    ResponderEliminar
  7. Es tiempo ya de cortadillos y demás y tal como tú los has hecho, se me ocurre que sirven hasta para regalar. La cidra es lo que no me va desde niña, pero el resto es divino y lo de cambiar manteca por aceite me parece un acierto. Hay que reconocerles un aspecto super bueno, a pesar de la cidra.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. me encantan y lo de cambiar la mantequa por aceite me parece una idea genial.

    ResponderEliminar
  9. Que ricos... yo tambien los hago, pero es un poco diferente mi receta, probare esta a ver cual me gusta mas. Besos.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué bonitos te han quedado! Mi marido te haría la ola y te limpiaría la bandeja de cortadillos en un parpadeo porque le encantan

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  11. Inma en Sevilla los más famosos son los Cortadillos de Cidra de Inés Rosales, y aunque ya nada es lo que era, aun siguen siendo mis favoritos. Recuerdo cuando era pequeña a mi madre, cuando los hacía por navidad, y esta fue una de las recetas que perdí, pues no recuerda las cantidades que utilizaba, gracias por tu receta, pues creo que los tengo que hacer, para ella esta navidad, a ver si la sorprendo.
    Besos y que pases una feliz semana.

    ResponderEliminar
  12. Madreee creo que me comería 10 seguidos y aíun querría mas jaja el cabello de angel me chiflan ,sin duda voy hacerlos,besos

    ResponderEliminar
  13. Un bocado delicioso para acompañar una taza de té o café!!!!!
    Besitos y feliz semana!!!!

    ResponderEliminar
  14. Pues me guardo la receta que este año tengo cabello de ángel recién hecho y con la pinta que tiene estos cortadillos seguro que nos gustan.
    Un besito y feliz semana.

    ResponderEliminar
  15. Malena siempre que puedo cambiar la grasa por una mas natural lo hago y el resultado estupendo besitos, Esther con un cafe quedan de lujo besitos, Maria ya tiene la receta asi que ahora ponla a prueba besitos,Mª Dolores en papelitos liados quedan muy bonito para regalo , sabes que lo puedes hacer igual y rellenarlo de mermelada de calabaza ,si te gusta mas besitos, Lolines a mi me gusto mas cambiar la manteca por el aceite besitos,Carmen pruebalo y me dices cual te gusta mas besitos, Cuca es que estan muy buenos jajaja besitos, Concha ma alegra de poderte da la receta te aseguro que estan como los que comiamos cuando eramos pequeñas besitos, Noe cuando lo hagas me cuenta besitos, Nines con cafe o te estan ricos Feliz semana besitos, Manoli con cabello de angel casero ya es un lujazo besitos y feliz semana

    ResponderEliminar
  16. hola!! Yo muero por un buen cortadillo y ya es difícil encontrarlos , cada vez son menos ricos , llevan menos cidra...
    Me encantan y hecho en casa más , pues les pongo la cidra mía casera. Pero , hija mía , los tuyos están que se salen de la pantalla. Un beso me has picado de nuevo las ganas de hacerlos!!

    ResponderEliminar
  17. Que ricos y echos en casa mejor que mejor.
    Un besito

    ResponderEliminar
  18. Estos dulces con cabello de ángel me encantan, algunas veces los compro pero no he probado a hacerlos..........Te han quedado estupendos...........Besos

    ResponderEliminar
  19. Qué ricos Inma, no los conocia y tienen que estar muy ricos!!! Me encantaría tomarme unos cortaditos de los que has hecho. Me gustaría probarlos enseguida.
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Elisa es verdad , pues prueba hacer estos y te encantaran saben a los de siempre y con tu cidra de escandalo besitos, Raquel mucho mejor besitos, Mari Angeles gracias cuando los pruebes ya no lo compraras mas besitos, Mari Nuri pues animate que son faciles y tienen pocos ingredientes besitos

    ResponderEliminar
  21. Tenía ganas de hacerlos, pero no he encontrado una receta que me convenciese demasiado. He visto los tuyos y me he enamorado, literalmente hablando. No sabía que se hacían con harina de fuerza. Gracias por la receta guapísima.

    ResponderEliminar
  22. Que ricos tienen que estar¡¡¡¡¡¡¡¡ y sin poderlos catar, me encantan, besos

    ResponderEliminar
  23. Waouuu me encanta el cabello de angel para mi es un manjar de dioses. esto te lo copio si o si me parece una delicia ya lo llevo a pendientes, porque después se me olvidara, pero apuntado queda y me encanta ufff me llevo un par que no me puedo resistir
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  24. Qué ricos los Cortaditos. Muy buena receta, olé por Cadiz y por lo bien que te han quedados los Cortaditos. Un besote Inma.

    ResponderEliminar
  25. Alicia cuando hagas esta la repetiras , me alegra gracias besitos, Adita estan muy buenos besitos, Maria Belen llevatelos te gustaran besitos, Belen gracias y ole yo tambien jajaja besitos

    ResponderEliminar
  26. ¡¡Te estoy haciendo la ooOHh-Laa!! Lo TENGO que hacer!! y encima sin manteca, más sanos.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  27. Se ven deliciosos. Los tengoque probar. Un beso

    ResponderEliminar
  28. No los he probado nunca he imagino que están deliciosos, si pudiera comerlos ahora mismo no creo que me conformara con uno. Ha sido una idea genial cambiar la manteca por aceite de oliva . Besos!

    ResponderEliminar
  29. ummm te han quedado estupendos, a mi me encantan estos cortaditos, así que tomo nota, besos!!!!

    ResponderEliminar
  30. Hola Inma, que receta tan super rica, no los he probado pero por la foto se ve delicioso. Muy chulos con su envoltorio. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Estos son unos dulces que en navidad no faltan en mi casa, solo para mi, porque a los demás no les gustan , pero yo me pongo las botas. Los haré caseros, te han quedado fantásticos!! Bs.

    ResponderEliminar
  32. Jo! Que ricura de dulces...no los conocía, así que a mi lista de pendientes, que hay que probarlos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. que ricos pastelitos y mejor con aceite de oliva como dieces...
    besos

    ResponderEliminar
  34. hola!! me encantan!! y hace que no compro un montón, ahora ya tengo tu receta que me la quedo, jeje, se ven de cine! besos.

    ResponderEliminar
  35. Vicensi pruebalo besitos, Guacimara pruebalos y veras como te gustan cambiar la manteca por el aceite es mucho mas sano besitos, elena gracias besitos, Alicia envueltos quedan mas profesional jajaja besitos, Julia caseros estan mas ricos y controlas lo que le pone besitos, Sonia cuando puedas los pruebas besitos, Claudia si es mas sano y nos tenemos que cuidar besitos, Silvia cuando lo hagas ya no los compraras mas besitos

    ResponderEliminar
  36. me gusta el cabello de angel, yo no he hecho nunca estos cortadillos, pero que pinta mas rica que tienen.
    besossssss

    ResponderEliminar
  37. Maria Jose pruebalo besitos, Aroma con Amor gracias besitos

    ResponderEliminar
  38. Muy buena receta me encanta, mis felicitaciones.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.

    ResponderEliminar
  39. Hola, Inma. Que rico los cortadillos de sidra, En casa nos encantan, Nunca los he probado con aceite pero los haré pronto. A ti te han quedado estupendos.
    Besos, Carmina.

    ResponderEliminar
  40. Que delicia! Me los apunto para estas Navidades. Deseando probarlos, me has dado muy buena idea. Besazo.

    ResponderEliminar
  41. Carmina con aceite quedan igual de rico y es mas sano besitos, Carmen cuando los pruebes te gustara besitos

    ResponderEliminar
  42. Inma cielo, estos cortadillos tienen que estar buenísimos, me has llevado a mi infancia porque mi madre me los compraba mucho nos encantaban a las dos, gracias por tu receta...
    Besos cariño!!

    ResponderEliminar
  43. Linas me alegra que te traigas buenos recuerdos besitos

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y gracias por leerme y dejarme tus comentarios