Ingredientes:
- 2oo gr de alubias
- 1 chorizo ahumado
- Una morcilla ahumada
- Un trozo de panceta ahumada
- 1 cebolla
- 1 ajo
- Sal, pimentón, laurel
Las alubias la ponemos en agua la noche antes, en la olla rápida ponemos las alubias, el laurel y un poco de sal y cubrimos de agua, tapamos la olla y dejamos 20 minutos, en una sartén sofreímos la cebolla, el ajo, el chorizo, la morcilla y la panceta todo cortado a trozos salamos y añadimos una cucharilla de pimentón sofreímos y reservamos, abrimos la olla y añadimos el sofrito dejamos 10 minutos que se cocine todo junto .
Que rico un platito de habichuelos blancos, me gustan mucho. Saludos Inma
ResponderEliminarle meto cuchara con tu permiso, con lo que apetece...
ResponderEliminarbesos
maria ahora con el frio va muy bien besitos, Claudia metele jajaja besitos
ResponderEliminarSe hace la boca agua...una delicia!! Un abrazo, Clara
ResponderEliminarClara me alegra que te guste besitos
ResponderEliminarMerhabalar, çok leziz ve iştah açıcı olmuş. Ellerinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Sefa gracias besitos
ResponderEliminarFabada, judías o chícharos, lo mismo de da, tu cazuela tiene un aspecto pa'meter la cuchara, y no parar hasta ver el fondo, ¡que bueno!
ResponderEliminarBeso y feliz tarde guapa.
Concha es que esta rica jajaja besitos
ResponderEliminarPero que buena te ha quedado!! un platico caliente siente de maravilla. Bs.
ResponderEliminarEntra INMA, claro que entra este rico plato, son sabrosas y te quedaron muy ricas. Además es típico de mi tierra..jejeje..Gracias. Yo las hago a menudo pero con las prisas no he sacado fotos..ainnnssss...No tengo perdón. Besitos y que pases una buena semana.
ResponderEliminarUn plato que te ha quedado riquísimo y que ya apetece!!!!
ResponderEliminarUn besote Inma y feliz semana!!!
Que buena pinta tiene esa cazuela y cuanto van apeteciendo ya estos guisos tan ricos. Guardame un poquito.
ResponderEliminarUn beso.
Rica rica esa fabada, como van apeteciendo ya los platos de cuchara ehh, besos
ResponderEliminarUn clásico para comer y repetir.
ResponderEliminarTengo todos esos ingredientes en casa, me lo trajo un sobrino de Asturias y en casa estan esperando a que les haga las fabes, tomo nota de tu receta, besos.
ResponderEliminarUn buen plato, sí señora , de los que dan energía para toda la semana!!! Un beso
ResponderEliminarJulia los dia de frio sienta estupendamente besitos, Carmen seguro que tu las haces riquisimas besitos, Nines gracias besitos, Mª Dolores te guardo un platito jajaja besitos, Noe si es lo que apetece besitos, Lolines gracias besitos, Carmen pues ya estas tardando en hacerlas besitos
ResponderEliminarVaya plato de cuchara mas rico me encanta!!
ResponderEliminarUn beso
Hoy tenemos un día de lluvia impresionante y con una húmedad que no veas, estos platos para dias asi cuanto alegran el cuerpo, en casa nos encanta, te ha quedado maravillosa, calentita es un gustazo...Bess
ResponderEliminarQue buena receta Inma, y que bien sienta en los días de lluvia como hoy , que pena que no se pueda meter la cuchara a través de la pantalla,je,je.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Me ha gustado mucho tu receta, muy rica y sana, un beset
ResponderEliminarUna fabada bien rica!!! Y en esa cazuela debe tener un sabor mucho más bueno. Está para darle buena cuenta.
ResponderEliminarUn besito
Ya apetecen estos platillos de cuchara, no sabes el frio que tengo hoy... yo la hago muy parecida pero sin olla rápida porque le tengo un pelín de pánico. Besos.
ResponderEliminarQue bom ar isto tem!! Com pãozinho para molhar no molho deve ser uma delicia! Beijinhos
ResponderEliminarwww.sotaodaverdinha.blogspot.com
Muy buena receta mis felicitaciones.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminarYa vengo, no hace falta que diga nada más, jeje, qué buena! me encanta este plato, repetiría... besos ;)
ResponderEliminarNo me gusta nada que llegue el frío, pero he de decir que si me gustan los platos que trae consigo. Adoro los platos de cuchara bien calentitos que te reconfortan nada más probarlos.
ResponderEliminarQué fabada más apetitosa!
Un besito Inma :)
Enfabada vengo, y cuchareando feliz me voy, jjjj
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado espectacular Inma. Cuando estaba en casa de mis padres no había manera de que comiera fabada y ahora que la hago yo me encanta ¡y a mi marido también! Si es que no hay nada como preparar la comida al gusto de cada cual
ResponderEliminar¡Besos mil!
Wuauuu, que pinta tiene esta fabada deliciosa cielo..
ResponderEliminarBesos corazón!!!
Raquel me alegra que te guste besitos, Esther para esos dias de invierno ideal besitos, Manoli si se pudiera meter la cuchara por la pantalla verias lo rica que esta jajaja besitos, canal como se hace gracias besitos, Mari Nuri esta muy buena besitos, Alicia yo la hago en la olla rapida queda igual de rica pero en menos tiempo besitos, Natacha gracias besitos, Francesca gracias besitos, Silvia vale no digo nada jajaja besitos, Malena es que para el frio es lo que apetece ademas entras en calor para todo el dia besitos, Maria te ha salido una rima y todo besitos, Cuca es verdad cada cual adapta las recetas a su gusto y no por eso son peores besitos, Lina gracias besitos
ResponderEliminarHola Inma, qué arte esas alubias en cazuela de barro, saben distinto y conservan el calor. Menuda pinta tienen. Feliz semana. Bstes.
ResponderEliminarEmma gracias estan muy ricas besitos
ResponderEliminarQUe buena la fabada ,me encantan los potajes de invierno tan potentes.
ResponderEliminarSi señor........Viva el Cuchareo con mayúsculas como estas maravillosas Fabada!!!!!
ResponderEliminarTodo un lujo!!!!
Feliz semana y muchos besitos !!!!
El tiempo entre cucharas gracias besitos, Victoria viva jajaja gracias besitos
ResponderEliminarSe ve fantástica tu fabada, pocos se resistirán a tomarse un platillo, ya apetecen platos con contundencia y llenos de sabor español. Besos Inma.
ResponderEliminarAlicia son platos muy tradicionales que estan muy ricos besitos
ResponderEliminarHola, Inma. que rico potaje, su aspecto lo dice todo, te ha quedado estupendo.En Marbella lo llamamos habichuelas cuajás, en casa siempre le hemos puesto, clavo, pimienta y laurel.
ResponderEliminarBesos, Carmina.
Hoy por fin he podido darme un salto por tu blog. Al no tocar hospital, el día ha cundido. ¡Qué plato más rico de fabada has preparado, qué desconsuelo! Se ve la mar de apetecible.
ResponderEliminarBesos.
Inma la fabada apetece ya un montón, aquí en Asturias nos gusta mucho, te ha quedado riquisima.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Como me gusta tu fabada, tan sencillita que dan ganas de prepararla cualquier día ahora que empiezan a apetecer los platos de cuchara. Besos!
ResponderEliminarcarmina aqui tambien la llamamos de esa manera , habra que probar el clavo que saborsito le da besitos, Rosa gracias , espero que estes mejor besitos, Maria Belen gracias besitos, Guacimara es super sencilla besitos
ResponderEliminarTienen una pinta exquisita....... Besos
ResponderEliminarMari Angeles gracias besitos
ResponderEliminar