Ingredientes:
- 500 gr de mollejas limpias y a trozos
- 1 pimiento
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 bote de tomate frito casero
Poner las mollejas con agua en la olla rápida y dejarlas 30 minutos, son muy duras, si no tienes olla rápida las dejas hasta que estén tiernas. En una sartén ponemos aceite de oliva y añadimos la cebolla cortada,el ajo picado y el pimiento cortado sofreímos, luego añadimos el tomate frito y las mollejas, los dejamos 10 minutos y listo , lo podemos acompañar de patatas fritas o arroz.
De mi madre heredé el gusto por la casquería en general y las mollejas en particular, pero de esta forma no las hemos cocinado, así que voy a por el boli.
ResponderEliminarUn beso.
No las hago mucho por lo q cuestan de cocer.
ResponderEliminarPero estan buenisimas
Nunca las he probado y mira que mi abuela las hacia mucho decía que estaban muy ricas!!
ResponderEliminarUn besito
Qué buenas deben estar, mi madre me las hací de pequeña en guisos y me encantaban. Así solas no las he probado pero ya imagino lo bien que quedarán. Besos.
ResponderEliminarMª Dolores quedan muy buena pruebalas besitos, Lolines en la olla rapida se hacen en nada besitos, Raquel pruebala besitos, Alicia yo tambien la preparo de otras forma pero asi queda muy buena besitos
ResponderEliminarInma la casquería no me entra por la vista, a excepción del hígado, pero en versión foie mi-cuit de pato, o paté, por lo demás nada de nada.
ResponderEliminarSeguro que tu plato debe ser rico, si estás acostumbrada a esos sabores y texturas.
Besos
Me la apunto para hacérselas a mi marido que le encantan¡¡¡
ResponderEliminarBesitos y feliz semana¡¡
Siempre las he tomado en el cocido . pero si fritas como tus las has hecho tienen que estar de muerte, me llevo la receta. Mil besicos cielo
ResponderEliminarTienen que estar esrupendas, me encantan las mollegas de pollo, en Portugal comí algo parececido en salsa de tomate picante y esaban deliciosas...Bess
ResponderEliminarPues nunca he probado las mollejas, por aqui es un plato que no se cocina, pero viendo las tuyas que tienen una pinta espectacular tomo nota y cuando las vea me pongo al lio.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
hola, a mí me gustan mucho, tengo varias recetas publicadas porque las comemos con frecuencia. te han quedado bien buenas, un beso preciosa!!
ResponderEliminarSi se las pongo a mi marido delante me hace la ola un mes entero, le encanta la casquería y las mollejas ni te cuento. !Estas las deboraría!
ResponderEliminarBesiness
Hola Inma! No dudo que estará muy rico pero hoy paso un poco de puntillitas, que la casquería y yo no nos llevamos muy bien (quitando los higaditos, que esos sí me gustan)
ResponderEliminarUn beso, guapa!
Soy fan de la casquería y tu plato de hoy estoy dispuesta a devorarlo con patatas o con arroz. Besitos.
ResponderEliminarConcha esto es que te guste ami me gusta y de esta manera queda muy rica besitos, Victoria seguro que le gusta besitos, Maria en casa tambien las comiamos cocidas pero probe asi y nos gusto mucho besitos, Esther quedaron muy ricas besitos, Manoli cuando puedas pruebalas besitos, Elisa gracias besitos, Merchi le gustara besitos, M.Esther si no te gusta no hay nada que hacer besitos, Carmen seguro que acompañado estar riquisimo besitos
ResponderEliminarNunca he comprado ni probado las mollejas. Tu plato me anima a intentarlo, parecen deliciosas.
ResponderEliminarUn besito Inma :)
Malena ami me gusta , pero tu sabes que la casqueria a todo el mundo no le va , pruebalo besitos
ResponderEliminarHola Inma, hay cosas muy sencillas y sabrosas que durante años han estado perdidas en la cocina. Es ahora cuando se están recuperando, como p. ej. estas riquísimas mollejas. Feliz semana, btes.
ResponderEliminarInma me has recordado que hace mucho que no las compro, hubo un tiempo que si las veía me las traía para casa. De esta manera no las hemos comido. Las probaremos. Besitos.
ResponderEliminarEmma yo intento recuperar las recetas de mis antepasado para que no se pierdan feliz semana besitos
ResponderEliminarHola Inma. Te diré que todo lo que sea casquería no lo pruebo jj. pero lo que no dejaría de probar y además mucho sería esa salsa. Me pondría como el kiko jj. Las mollejas que no me pondrías se repartirían entre los demás y saldrían ganando, cosa que me agradecerían aunque fuera a costa de tener menos salsa. Pongo el pan jj.
ResponderEliminarun abrazo.
Seguro que con este guiso están muy sabrosas!!!
ResponderEliminarBesitos y feliz día!!!
Alicia pues pruebala veras que ricas besitos, Juan la salsita queda muy buena y se moja bastante pan jajaja besitos, Nines quedan muy buenas feliz dia besitos
ResponderEliminarTienen muy buena pinta y aunque nunca las he probado seguro que están muy ricas, así que tomo nota..... Besos
ResponderEliminarHe limpiado muchas mollejas cuando se sacrificaban en casa pollos y gallinas.Se ponían en el cocido junto con las patas y cabezas que hoy no se utilizan. A mi particularmente me siguen gustando.Lo más importante es recuperar estas recetas tradicionales para que no caigan en el olvido.
ResponderEliminarBesos, Carmina.
Carai Inma mira que es rápida esta receta y tiene muy buena pinta. Nunca usé mollejas de pollo antes^^
ResponderEliminarUn plato riquísimo para mojar pan. Un abrazo,, Clara
ResponderEliminarMe encantan las mollejas de pollo (en Cataluña las llamamos Pedrés) y con esa salsita a comer pan se ha dicho-
ResponderEliminarUn abrazo
Riquisimas, seguro que quedan tiernas y sabrosas, besos!
ResponderEliminarUna receta muy original. La verdad es que no la he hecho nunca así que me la llevo a mi recetario. Un beso y feliz semana.
ResponderEliminarMari Angeles pruebalas besitos, Carmina son platos que deben estar en nuestros recetarios gracias besitos, Mireia es rapidisima y quedan muy ricas besitos, Liri gracias por quedarte en mi blog besitos, Clara el pan que no falte besitos, Dolors bastante pan besitos, Silvia quedan muy tiernas en la olla rapida besitos, Vicensi gracias cuando puedas las pruebas besitos
ResponderEliminar