Pages

15 junio, 2018

ALBONDIGON EN SALSA

Hoy una receta familiar que se hace en mi casa desde hace años, se suele hacer cuando hacemos puchero y lo cosemos en el caldo , luego se saca se deja enfriar para poderlo cortar bien y se mete en salsa o en tomate .
Ingredientes:
  • 500 gr de carne picada cerdo ternera
  • 1 huevo
  •  1 diente de ajo
  • Perejil, mejorana
  • 3 cucharadas de pan rallado
  • Harina
Para la salsa:
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • Laurel
  • 1 pastilla de caldo 
  • 1/2 vaso de vino blanco
 Preparación:
Ponemos en un bol la carne picada, el ajo picado, la mejorana , el perejil picado , sal, el huevo mezclamos bien , le añadimos el pan rallado mezclamos , hacemos una bola grande y harinamos , lo cosemos  en el puchero, tambien se puede  coser con agua y verduras y después ese caldo nos vale de sopa.Cuando este cocido y frió lo cortamos y le hacemos la salsa .Para la salsa en una sartén poner dos cucharadas de aceite y sofreír la cebolla, el ajo, la zanahoria todo picado , añadir el laurel , echar las rodajas de albondigon, el vino , la pastilla de caldo y 1/2 vaso de agua tapar y dejar coser unos 10 minutos , listo se acompaña de arroz blanco o patatas fritas.

33 comentarios:

  1. Muy bueno y la salsita, para mojar pan.

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo haberlo visto hacer en casa hace muchos años, pero no ponerlo en salsa, lo que me parece una buena idea, se aprovecha el puchero para cocinar el albondigón y lo tenemos listo para otra receta. Bien rico debe estar.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Inma:

    ¡Qué buena pinta tiene este albondigón que has preparado! De buena gana me sentaba a tu mesa a disfrutar de este delicioso plato.

    Un beso enorme y feliz fin de semana. 😘😘

    ResponderEliminar
  4. Lolines el pan no puede faltar besitos, Lola hacemos dos plato besitos,Rosa gracias feliz finde besitos

    ResponderEliminar
  5. Inma he oído hablar a mis amigas de este plato, aunque en casa será por falta de costumbre, nunca lo hemos hecho. Pero seguro que está riquísimo, sobretodo si lo pones con salsa de tomate, que me encanta.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Que rico, las albondigas me chiflan de cualquier forma, pero estas están de toma pan y moja, un beset

    ResponderEliminar
  7. Inma, un plato buenísimo, nunca lo he probado y tiene que estar rico, rico.
    Muy buena propuesta
    Besos y feliz finde,

    ResponderEliminar
  8. Me gustan este tipo de preparaciones, quedan de lo más vistosas y la comida se hace diferente. Un beso1

    ResponderEliminar
  9. Concha en casa siempre se le pone al puchero y a la sopa de verdura , en tomate esta muy rico tambien besitos, Paloma gracias besitos, Patty pruebalo te gustara feliz fnde besitos, Elisa de acuerdo contigo besitos

    ResponderEliminar
  10. Muy buena idea, puedes aprovechar el caldo que has utilizado para hervir la gran albóndiga, me gusta. La salsa por encima enriquece muy bien la carne. Besos Inma.

    ResponderEliminar
  11. Hola, Inma. Muy rico el albondigón y también práctico porque se puede comer frío o caliente.
    Besos, Carmina.

    ResponderEliminar
  12. Había oído algo sobre lo que acabas de preparar, en algunos sitios lo llaman la pelota y algo parecido es lo que acompaña al cocido en Castilla, son unos rellenos que se cuecen en el caldo pero no hay necesidad de cortarlos, son individuales.
    Lo tuyo con esa salsita tiene que estar buenísimo.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  13. Hola Inma. Algo parecido a lo que has hecho creo que lo preparaba mi madre hace ya bastantes años y me gustaba mucho. Por tanto puedes estar segura que con esa salsa con la que lo acompañas este albondigón es pura delicia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. MJ Salla si , son dos platos en uno besitos, Carmina frio tambien esta muy rico besitos, Kasioles queda muy bueno besitos, Juan me alegra que te guste esta receta esta en casa desde siempre Abrazos

    ResponderEliminar
  15. Muy rico,me recuerda a las que algunas veces se hacia en casa y da un juego estupendo con la salsa esta super jugosa
    Besitos¡¡

    ResponderEliminar
  16. Qué rico y que buena pinta tiene este albondigon y la salsita para no parar de mojar pan.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  17. Una idea fantástica lo de cocerlo y aprovechar el caldo para sopa...Genial!!!Bss

    ResponderEliminar
  18. Que buena pinta!!! y yo sin cenar. Un beso

    ResponderEliminar
  19. Que original, nunca lo había visto Inma. Y nunca lo he probado, pero seguro que esta buenisimo.
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  20. Qué buena pinta tiene, seguro que con la salsita está muy rico.... Besos

    ResponderEliminar
  21. Victoria es un plato muy completo besitos , Marta la salsa queda muy buena besitos guapa, Sonsoles aprovechamos todo besitos, Vicensi pues te vendria genial para la cena besitos, Maria Belen seguro que te gusta besitos, Mari Angeles queda muy bueno besitos

    ResponderEliminar
  22. Este albondigón acompañado de la salsa tiene que estar de miedo, me gustan estas recetas familiares que permanecen en el tiempo

    Abrazos!!

    ResponderEliminar
  23. Lo conocía de oídas pero en mi casa no se hacia y yo no tengo costumbre ,tiene que estar bien rico ,lo probare
    besitos

    ResponderEliminar
  24. Javier esta muy rico y con tomate tambien Abrazos, mary te gustara besitos

    ResponderEliminar
  25. La pilota que llamamos aquí en cataluña, que rica a mi me encanta!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  26. Mi suegra es la que hacía algo parecido y estaba riquísimo! qué ricas las recetas familiares, verdad? tu albondigón está de 10
    Un besito, guapa

    ResponderEliminar
  27. Que rica...yo lo llamo pelota y más o menos lo preparo igual, solo que nosotros lo comemos con el caldo, pero probaré a hacerlo como tu, que con esa salsa tiene que estar muy rico y de paso tenemos comida para otro día, jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Raquel aunque se llame diferente es lo mismo besitos, M.Esther las recetas de la familia al final son tus recetas del dia a dia besitos guapa, Sonia nosotros hay veses que tambien y otras las hacemos en salsa o en tomate besitos

    ResponderEliminar
  29. Me encantan estas recetas con tanto sabor tradicional y a cocina de toda la vida. Mi madre, y sobre todo mi abuela, hace algo parecido, así que me encantará probar tu receta ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  30. Qué buen platico nos traes para relamernos

    ResponderEliminar
  31. Cuca te gustara besitos, Olga gracias besitos

    ResponderEliminar
  32. Muy bueno ese albondigón y rica salsita.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y gracias por leerme y dejarme tus comentarios