Ingredientes:
- 500 gr de harina de trigo
- 250 ml de aceite de oliva suave
- 125 ml de vino dulce
- 30 gr de azúcar
- 1/2 vaso de agua
- 1 cucharada sopera de azúcar
Lo primero es poner el aceite a calentar , cuando este caliente lo apartamos y dejamos enfriar, esto se hace para quitarle el sabor aceite crudo. en un bol se pone todo los ingredientes y amasamos hasta que quede todo integrado. Hacemos bolitas y le hacemos un agujero en medio lo vamos poniendo en una bandeja de horno con papel , calentamos el horno a 200 C calor arriba y abajo, metemos los roscos y dejamos 15 minutos , sacamos y reservamos. En un cazo poner el 1/2 vaso de agua y el azúcar dejar hervir 5 minutos y aparta , meter los roscos uno a uno y pasar por azúcar , dejarlo enfriar y listo.
Que ricos!! Yo los he hecho y son una maravilla, los prefiero al fritos sin duda
ResponderEliminarBesos y cuídate
Inma qué ricos tus rosquitos, y encima no son fritos así que no hay excusa para darnos un capricho dulce a la hora del café.
ResponderEliminarBesos
Qué bocadín más delicioso nos compartes hoy. Son un vicio.
ResponderEliminarEn casa les gustan más fritos pero lo del horno es muy buena opción Inma.
Un abrazo. Cuídate !
A mi me gustan más los roscos al horno que fritos, con mi madre los hago de anís y quedan muy buenos, también frio el aceite, aunque lo pongo caliente en la harina para que pierda el sabor crudo, pero como cada maestrillo tiene su librillo, todas las técnicas son a tener en cuenta.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Inma, para mi los roscos de vino al horno son la " la joya de la corona " son fáciles de hacer, muy ricos y duran mucho tiempo.
ResponderEliminarYo los hago con vino blanco pero con dulce también están riquísimos.
Besos.
Me encanta estos roscos!!
ResponderEliminarMaravillosos para pasar Pascua dentro de casa.
Besos y cuídate!!
Toñi era la primera vez que los preparaba y nos ha gustado mucho besitos cuidate, Concha son mas ligeros cuidate besitos, Bego a mi me gusta de los dos maneras cuidate besitos , Lola de acuerdo contigo esto de los rosco cada casa tiene su receta cuidate besitos, Carmina era la primera vez y me ha gustado mucho cuidate besitos, Pepi para alegrarno la cuarentena besitos y cuidate
ResponderEliminarRiquisimos, y al horno no quedan aceitosos.
ResponderEliminarInma, preciosos y apetecibles, pero si los hago se los come enteros mi "santo" y no es plan tener que sacarlo por la ventana... Los dejo para cuando salgamos de esta. Que llegará...
ResponderEliminarMuchos besos, preciosa. Salud
Hola Inma. Solo he hecho roscos en contadas ocasiones y en todas llevaban levadura salvo en una, que los hice al horno, el resto fritos.
ResponderEliminarTendré que probar en otra ocasión el hacerlos en el horno porque los que has hecho tienen un aspecto estupendo.
Espero que os encontréis bien.
Un abrazo y cuidaros.
Inma, qué bien poder disfrutar de algo tan rico en solo 15 minutos, y lo de hacerlos al horno mucho mejor, así nos cuidamos un poco más
ResponderEliminarAbrazos y cuídate!!
Hola! Estos roscos no los he probado y se ve una receta fácil y rica, me los apunto
ResponderEliminarBesitos
Me encanta tu receta y que sean horneados, qué delicia de roscos!!
ResponderEliminarUn beso
Lolines son mas ligeros besitos cuidate, Patty es mejor que lo haga cuando esto termine jajaja, cuidate besitos, Juan por aqui bien, pruebalos quedan muy bueno cuidate Abrazos, Javier son super rapidos y mas sanos Abrazos cuidate, mary pruebalo besitos cuidate, M.Esther rapida y sana besitos cuidate
ResponderEliminarMe encantan estos roscos, al ser al horno son mucho más ligeros y seguro que están igual de deliciosos. Así que me tomo nota.
ResponderEliminarBesos y a cuidarse mucho.
Te han quedado geniales :-)))
ResponderEliminarSonia quedan muy buenos besitos cuidate , Miju gracias besitos cuidate
ResponderEliminarTienen una pinta muy buena, seguro que se agotaron rápido, cuídate, besos
ResponderEliminarUmmm, ainssss qué ricos, los hago en navidad pero viéndo los tuyos me tomaría ahora mismo uno o dos, je je je!! Cuídate mcuho!!
ResponderEliminarQué roscos tan ricos, yo también los he preparado al horno y quedan deliciosos... Besos
ResponderEliminarAdita rapidisimo cuidate besitos, Elisa dos mejor jajaja besitos cuidate, Mari Angeles muy buenos besitos cuidate
ResponderEliminarNunca he probado los rosquillos así y seguro que están deliciosos!
ResponderEliminarMe apunto la receta para hacerlo uno de estos dias!
Un abrazo!
¡Qué ricura Inma! Cómo apetecen estos roscos de vino ahora mismo... uno de los duces típicos que más gustan en casa... Quedaron geniales... Un beso y cuídate mucho.
ResponderEliminarSe ven deliciosso!! Toda una tentacion a estas horas de la tarde. Un beso y feliz tarde 🌈🌈🌈
ResponderEliminarBarbara quedan muy bueno besitos cuidate, Elisa quedan muy ricos cuidate besitos, Vicensi Feliz tarde besitos cuidate
ResponderEliminarMuy rico. Un cariñoso saludo
ResponderEliminarMercedes me alegra verte por aqui, espero que estes bien , besitos cuidate
ResponderEliminarMe encantan Inma, los hice en Navidad y también horneados, tal como tu los haces, aunque los formo de diferente manera. No los publiqué xq no tuve tiempo de pasarlos al blog, guardé las fotos para cuando fuera el momento adecuado. Gracias guapa. Un beso grande.
ResponderEliminarHola Inma, espero que sigáis todos bien. Estos roscones de vino dulce tienen un aspecto delicioso. hace tiempo que no como, ahora mismo te cogía unos cuantos. Un fuerte abrazo. Cuídate.
ResponderEliminarHolaaa!!! como nos vamos a poner,con esas delicias de roscos...redonditasss!!!! pero que caramba nos merecemos algun caprichito ,verdad??
ResponderEliminarAlicia quedan muy buenos cuidate besitos, MJsalla bien gracias , besitos cuidate, mamilu para alegrarno la vida cuidate besitos, yonosoymillenium estan muy buenos cuidate besitos
ResponderEliminarPues los voy a probar, porque me encantan, y lo de que se hagan al horno todavía me gusta más.
ResponderEliminarBesos.