Ingredientes:
- 5 huevos
- 200 gr de gofio
- 2 cucharadas de anis
- 100 ml de aceite de girasol
- 200 ml de leche
- 200 gr de azucar
- Ralladura de un limon
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de matalauva
- 3 cucharaditas de levadura
Precalentamos el horno a 180C. Separar las yemas de las claras ,batir las yemas con el azucar, luego añadir el aceite, la leche, la canela, la ralladura de limon y la matalauva y batir bien. Ahora tamizamos el gofio y la levadura, añadir a los demas ingredientes y incorporamos el anis. Las claras la batimos a punto de nieve y la añadimos hay que remover con cuidado, preparamos el molde y añadimos la mezcla , lo metemos en el horno de 35- 40 minutos. Cuando este sacamos y desmoldamos y enfriamos en una rejilla.
No conocía este ingrediente, el gofio. Se ve un bizcocho delicioso.
ResponderEliminarBesos.
Sonia es muy usado en canarias, esta muy rico y se hace muchisimos platos tanto dulce como salado besitos
ResponderEliminarPues ya le diré a mi hija que me traiga un poco a mi cuando venga a casa, no lo he probado nunca y va siendo hora. El bizcocho desde luego tiene un color estupendo y el corte es divino, reina.
ResponderEliminarBesines
Merchi pues dile que te traiga y lo pruebas veras que rico besitos
ResponderEliminarNo sé qué sabor le dará el gofio al bizcocho pero con la matalauva y la canela y ese color tan doradito seguro que estará exquisito.
ResponderEliminarUn beso!!
Maria el gofio le da un sabor muy rico a tostadito besitos
ResponderEliminarNo lo he probado nunca, pero tiene buena pinta. Un beso guapa
ResponderEliminarVicensi pues animate y pruebalo besitos
ResponderEliminarInma no se lo que es gofio, pero tiene muy buena pinta el bizcocho.
ResponderEliminar¿En salado también? Pues esperaré una receta salada, tengo mucha curiosidad.
ResponderEliminarGracias.
Me gustaria probar este bizcocho, no he utilizado nunca este tipo de harinas a excepción de la integral, y creo que me gustará. El bizcocho te ha quedado con un aspecto diez.
ResponderEliminarBss
Trini es una harina tostada y se puede hacer un monton de recetas tanto salado como dulce besitos, Sonia si ya pondre alguna receta besitos
ResponderEliminarAaay! mira que como gofio y siempre tengo en casa y nunca se me habría ocurrido hacer un bizcocho! qué clase de canaria soy?? jajajaja
ResponderEliminarTiene que estar buenísimo, así que no te quepa duda que lo prepararé :)
Un besote!! www.esplendorenlacocina.co.vu
Mª Dolores te vienes a mi casa y nos tomamos un trozo y lo pruebas gracias besitos
ResponderEliminarNisa no tiene excusa lo tienes que probar jajaja besitos
ResponderEliminarNo conocia el gofio aunque ezcuche hablar de ella, el bizcocho tiene uncolor increible y que corte, para el desayuno ideal......Besss
ResponderEliminarQue buena pinta, que rico con un buen café. Besos.
ResponderEliminarSe ve con una pinta estupenda y seguro que tiene un sabor delicioso!! Mil besos
ResponderEliminarQué color más bonito tiene y que rico tiene que estar..............Besos
ResponderEliminarNo conocía el gofio y me gustaría probar esta harina, porque el bizcocho se ve muy rico y esponjoso.
ResponderEliminarBesitos
Si que tiene que estar rico, yo la probe gracias a una gran amiga que me la regalo, y me encanto. Mil besicos cielo
ResponderEliminarno conocia el gofio, fijate que al leer la entrada pensaba que era pescado jaja, un besazo
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo , con una pinta muy buena, besos
ResponderEliminarQue rico me encanta la receta y la pinta que bueno.muchos besos de LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA
ResponderEliminarPues tendré que probarlo, aprovechando que tengo el ingrediente principal!!
ResponderEliminarUn beso
Que sabor tan rico le da el gofio.
ResponderEliminarSe ve muy bien tu bizcocho.
Un saludito
Non l'ho mai sentito questo alimento, ma vedo che la torta ti è riuscita molto bene, mi piace la cannella e l'anice e sarei curiosa di assaggiarla.
ResponderEliminarUn caro saluto
Gabry
Esther el color es por el gofio que tiene ese color tostado besitos, maria con un cafe esta riquisimo besitos, Elisa tiene un sabor especial besitos, Mari Angeles doy fe de que estaba riquisimo jajaja besitos, Mari Nuri si tienes oportunidas de conseguirlo pruebalo besitos, Maria es que esta muy bueno a mi me gusta echar una cucharada de gofio a la leche caliente y un poco de azucar y esta riquisimo tambien besitos, Soledad hay mucha gente que no lo conose besitos, Adita gracias si que quedo bien besitos, Francesca me alegra que te guste besitos, raquel pues manos a la obra jajaja besitos, Miju gracias si que quedo bien besitos, Gabry pues si puedes conseguirlo veras que sabor tiene tan rico gracias desde España besitos
ResponderEliminarPara desayuno o merienda, viene genial, no lo he probado nunca este bizcocho, pero me lo apunto porque no me voy a quedar con las ganas de probarlo.
ResponderEliminarBesos
Gracias por explicarnos qué es el gofio, no tenía ni idea. No sé si será por el gofio pero el bizcocho tiene una pintaza!
ResponderEliminarUn besito Inma
Hola Inma! tienes una sorpresilla en mi blog que espero que te guste :)
ResponderEliminarUn besazo, www.esplendorenlacocina.co.vu
Hola Inma, pues mira recetas con gofioooo!! me encantan además que no suelen haber muchas.. Yo lo tomo con leche, pero no suelo usarlo para nada más :) jaja.. Riquísimo se ve!! Besitosss
ResponderEliminarMe encanta la repostería casera y este bizcocho me vendría ideal para desayunar. La verdad es que nunca he probado este tipo de harina pero estaré atenta si la veo a vender por ahí. Besitos y buen fin de semana.
ResponderEliminarjulia es ideal por que es muy jugoso besitos, Malena gracias a ti besitos, Nisa gracias besitos, Eva yo tambien lo he tomado con leche y esta muy rico pero se puede hacer un monton de recetas besitos, Alicia si la puedes conseguir pruebala y veras besitos
ResponderEliminarMe ha encantado tu receta!! no sabía que el gofio era harina tostada, te ha quedado un bizcocho ideal. Besotes
ResponderEliminarElena me alegro que te guste, besitos
ResponderEliminarComi en un veraneo en Gran Canaria unas galletas con gofio que me encantaron, tomo nota de tu bizcochop.
ResponderEliminarInma me encantan los bizcochos y este nunca lo he probado a ver si me hago con el gofio, seguro que esta delicioso
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belén
Lolines las galletas las tengo pendiente de hacer besitos, Maria Belen pues este te encantara besitos
ResponderEliminarHola Inma!! La harina de gofio no la había escuchado nunca pero vistos los resultados tiene que ser una delicia. Te ha quedado espectacular el bizcocho!!! Un beso guapa.
ResponderEliminarElia si que esta muy buena besitos
ResponderEliminarhola, me falta probarlo, y mira que ya lo he visto alguna vez por internet y le tengo ganas, qur colorcito mas bonito tiene, besos!
ResponderEliminarSilvia pues animate y pruebalo esta muy bueno besitos
ResponderEliminar