Pages

04 febrero, 2015

FIDEUA CON CORNED BEEF

Hoy un plato de cuchara muy fácil de hacer.Corned beef es una carne de ternera que ha sido tratada primero en salmuera y posteriormente hervida en vinagre a fuego lento El corned beef carne enlatada
siglo XVII y durante las guerras napoleónicas, Cork suministró al ejército británico con enormes cantidades de Corned Beef. - See more at: http://robbwolf.com/2011/04/28/curacion-de-la-carne-en-salmuera-100-corned-beef/#sthash.XGgLkxTN.dpuf
  se convirtió en un plato básico de la cocina europea, principalmente de la británica.
Ingredientes:
  • ½ lata de corned beef
  • ½ pimiento verde
  • ½ cebolla
  • 1 ajo
  • 1 tomate
  • 180 gr de fideos para fideua
  • 1 litro de caldo
  • 2 cucharadas de vino blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • Sal y una hoja de laurel 
  • Colorante alimentario
Preparación:
Lo primero es poner el aceite en la sartén y sofreír la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate todo cortado a  trozos  cuando este el sofrito le echamos los fideos y sofreímos un poco, añadimos el vino blanco y dejamos unos segundos para que se evapore el alcohol, añadimos el caldo, el colorante y la hoja de laurel dejamos 10 minutos y añadimos la corned beef a trozos y dejamos 5 minutos mas y listo . El caldo se puede hacer con una pastilla de caldo de pollo.
siglo XVII y durante las guerras napoleónicas, Cork suministró al ejército británico con enormes cantidades de - See more at: http://robbwolf.com/2011/04/28/curacion-de-la-carne-en-salmuera-100-corned-beef/#sthash.XGgLkxTN.dpuf
siglo XVII y durante las guerras napoleónicas, Cork suministró al ejército británico con enormes cantidades de Corned Beef. - See more at: http://robbwolf.com/2011/04/28/curacion-de-la-carne-en-salmuera-100-corned-beef/#sthash.XGgLkxTN.dpuf

44 comentarios:

  1. Qué rico!! me encanta la fideuá!! te ha quedado deliciosa, pero no conocía el corned beef así que tomo nota de la receta, besotes

    Elena

    ResponderEliminar
  2. Elena pues si puede pruebalo en casa nos gusta mucho y lo comemos desde siempre besitos

    ResponderEliminar
  3. Hola Inma!!! Me encanta la versión que has hecho de la fideua... mira que he visto veces esas latas pero no sabía en que emplearlas... me has dado una buena idea para la próxima vez. Un beso

    ResponderEliminar
  4. ¡La pinta es maravillosa! No lo conocía, pero me ha llamado muchísimo la atencion

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  5. Mirieta hay muchas recetas que hago con esa carne ya la ire poniendo se puede hacer un guiso de arroz , con patatas besitos, Cuca aqui se usa mucho besitos

    ResponderEliminar
  6. No conocía este plato, pero me gustaria probarlo, debe estar rico.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Mª Dolores si que esta muy rico besitos

    ResponderEliminar
  8. Que receta mas curiosa...seguro que esta muy rica!! Bs.

    ResponderEliminar
  9. Julia si que esta rica pruebala y veras besitos

    ResponderEliminar
  10. ¡Menuda delicia! ¡Como siempre una receta de lujo! Besos

    ResponderEliminar
  11. Una receta distinta, pero que tengo que probar. Se ve muy rica.
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Hola Inma!! Se nota que tenemos influencia británica aquí eh!! Nunca la he comprado pero lo voy a hacer. Gracias guapa!!

    ResponderEliminar
  13. Me encanta la fideà, y ponerle diferentes ingredientes en cada ocasión.
    Probaré esta que has preparado tú.

    ResponderEliminar
  14. Que facilita...como me gusta. Nunca he usado esta carne enlatada, habrá que probarla. comparto Inma.

    ResponderEliminar
  15. Una combinación muy buena, que desconocía por completo,intentaré encontrar la carne.Un beso.

    ResponderEliminar
  16. No me he fijado nunca en este tipo de carnes enlatadas, pero sin duda que le dan un sabor muy rico a estos fideos y te hace ganar tiempo al cocinar.
    Un beso de maricacharros.

    ResponderEliminar
  17. Curiosa receta seguro que muy rica!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Que rica tiene que estar este plato totalmente de los que me gustan, te ha quedado delicioso, un plato para chuparse los dedos... Bess

    ResponderEliminar
  19. Es la primera vez que la oigo, pero por los ingredientes que lleva seguro que estara muy rica, besos Inma.

    ResponderEliminar
  20. Vicensi gracias besitos, Mari Nuri preubala y me cuenta besitos, Elia eso es lo bueno tenemos una mezcla de recetas muy ricas pruebala besitos, Lolines a mi tambien me gusta hacerla diferente besitos, maria es facil y esta muy rica y esta carne vale para hacer un monton de platos besitos, Elisa en mi pueblo se come desde siempre sera por la cercania a gibraltar besitos, Maria Jose es una forma diferente de cocinar con esta carne besitos, Raquel si rica rica besitos, Esther gracias besitos, Carmen aqui en el campo de gibraltar es muy usada en macarrones con el pastel de patata con arroz besitos

    ResponderEliminar
  21. Cómo apetece un buen plato de cuchara calentito! No conocía el corned beef pero ya lo voy a comprar para probarlo.
    Un besito Inma

    ResponderEliminar
  22. Esta carne enlatada sí que la he probado pero no en una fideua, me la apunto ¡estará muy rica!
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Malena si que apetece con estos frios pruebalo besitos, Maria esta super rica jaja besitos

    ResponderEliminar
  24. ¡Qué combinación tan original!. Tiene que estar rico.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  25. donde se compra la corned beef, es para prepara el plato, un besito

    ResponderEliminar
  26. Inma nunca he probado esa carne, pero seguro que esta buenísima.el plato te quedo muy rico Te esta esperando un premio en mi blog espero que te guste
    http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/2015/02/huevos-rellenos-de-coctel-de.html
    Besinos

    ResponderEliminar
  27. Marga si que esta gracias besitos, Soledad aqui lo compro en los supermercado en la parte de productos internacionales espero que lo encuentres besitos, Maria Belen gracias besitos

    ResponderEliminar
  28. Tiene que ser un plato exquisito. Tomo buena nota. Un abrazo y buen fin de semana, Clara.

    ResponderEliminar
  29. Clara gracias y un buen finde para ti besitos

    ResponderEliminar
  30. cada vez mas veo esta clase de platos, me tengo que animar a probar alguno. Tiene muy buena pinta http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  31. Tiene una pinta estupenda y seguro que es un plato muy rico..........Besitos

    ResponderEliminar
  32. May animate son muy faciles y quedan estupendos besitos, Mari Angeles si que esta rico besitos

    ResponderEliminar
  33. Qué bueno! me apetece siempre la fideuá, además es que es plato tanto de invierno como de verano, besos!

    ResponderEliminar
  34. Silvia si se puede hacer en todas las temporadas besitos

    ResponderEliminar
  35. Inma, cielo, qué receta más rica te has marcado. Ya te comenté el otro día en Google lo que me gusta la carne por cómo la hacía mi abuela y madre. Y ya en fideua ni te cuento lo buena que tiene que estar.
    Un besazo enorme, preciosa.

    ResponderEliminar
  36. Una receta muy rica, te felicito.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA

    ResponderEliminar
  37. Rosa esta muy buena en casa gusta mucho esta carne en recetas diferentes besitos guapa, Francesca gracias besitos

    ResponderEliminar
  38. Muy original tu guiso con esta carne, nueva para mi pues no la he probado, ni la he visto antes. Me quedo con tu receta, la voy a anotar ya que me interesa lo nuevo. Gracias por todo, preciosa. Besos.

    ResponderEliminar
  39. Alicia si tienes oportunidad de comprarla pruebala gracias a ti besitos

    ResponderEliminar
  40. Genial!!! Se ve una delicia, las fideuas en todas sus versiones me priban, la carne no la he probado..Gracias por la idea.Saludos.

    ResponderEliminar
  41. Que sencillo parece Inma y se ve muy bueno, en Gran Canaria el uso de esa carne es muy popular aunque no la como desde que era pequeña. Si te gusta publicar en facebook me encantaría que lo hicieras en el grupo Comedere Panis con mis amigos https://www.facebook.com/groups/comederepanisconmisamigos/
    Un beso!

    ResponderEliminar
  42. Carmen ami tambien me gusta mucho la fideua gracias besitos, Guacimara es super sencillo gracias besitos

    ResponderEliminar

Gracias por tu visita y gracias por leerme y dejarme tus comentarios