Ingredientes:
- 1 pato de 2 kilo mas o menos
- 1 limón
- 1 cucharadita de miel
- 2 cucharadas de salsa de soja
- Tomillo, pimienta molida
- Sal y aceite de oliva
Lavamos bien el pato y lo secamos. Le metemos el limón dentro .En un bol mezclamos la salsa de soja, el tomillo, la miel , sal , 1 cucharada de aceite, mezclamos bien y frotamos el pato lo ponemos en una bandeja de horno , lo metemos en el horno previamente calentado a 200 C , 2 horas dándole la vuelta cada media hora . Cuando lleve un hora bajamos la temperatura a 180 C y lo dejamos otra hora. Listo vereis que suelta mucha grasa , no tirarla se guarda en un bote y nos vale para enriqueser los guisos.
Buenísimo, al limón nunca lo he preparado, sí con naranja. Te cuento un secreto: hice hace unos días pollo al limón, para publicarlo, me estaba quedando de lujo, se me olvida y se me quemó, jajajajajaja!!! espero que no me pase si compro pato,un beso preciosa!!
ResponderEliminarEl pato es una carne que me gusta mucho, aunque no lo hago nunca por no tener una receta que me convenza, hasta ahora porque la miel y la soja ligan de maravilla, yo hago así las alitas, y seguro que al pato le van muy bien también.
ResponderEliminarBss
Justo te iba a preguntar dónde compras el pato. Es ya cuestión de orgullo encontrarlo y preparar algo con él que últimamente lo veo mucho por internet
ResponderEliminar¡Besos mil!
Elisa jajaja el mio si te fija tiene un tostado especial besitos, Lola quedo muy rico besitos, Cuca lo compre en lidl es congelado es muy economico pruebalo besitos
ResponderEliminarNunca he hecho pato en casa pero si lo como cuando voy fuera, esta riquisimo y veo que te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn besito
Inma nunca he cocinado el pato entero, habitualmente compro los muslos de oca en confit o el magret crudo, y lo hago a la plancha sin más, solo acompañado de unas patatas parís, queda perfecto, me encanta el pollo asado entero como tú has cocinado el pato, seguro que está riquísimo.
ResponderEliminarBesos
Nunca cociné pato, si pavo, tenemos más costumbre de comer pavo que comer pato, supongo que la carne será parecida, te quedo fabuloso y seguro que bien rico...Bess
ResponderEliminarRaquel queda muy bueno besitos, Concha esta vez probe con el pato entero y quedo muy bueno besitos, Esther tiene sabores diferente si te digo me gusta mas el pato besitos
ResponderEliminarSuelo poner pato alguno de estos dias de Fiestas, me guaro tu receta, para variar.
ResponderEliminarQué buena pinta tiene, seguro que está riquísimo.....Besos
ResponderEliminarAnda que me invitas a pato...Un besazo!
ResponderEliminarHola Inma!
ResponderEliminarAsí entero no lo he llegado a hacer y me parece una receta estupenda para Navidad, qué rico con el limón!
Besos
Hola INMA!!! Que buena pinta sin duda una opción muy exquisita para estos días. Besitos.
ResponderEliminarLolines queda muy bueno besitos, Mari Angeles muy rico besitos, Antonio tu sabes que siempre estas invitado besitos, M.Esther quedo muy bien gusto mucho besitos, Carmen para estas fiestas va muy bien besitos
ResponderEliminarSolo una vez hice un pato entero, pero lo troceé para hornearlo, muslos y pechugas únicamente. Con el resto "me fabriqué" un fondo para arroz.
ResponderEliminarTendré que probar, a ver que me sale. Un beso grande.
Alicia queda muy rico pruebalo guapa besitos
ResponderEliminarque bueno Inma , nunca he probado el pato asi, pero si ya el pollo esta para chuparse los dedos, no quiero saber como tiene que estar con el pato....mmm
ResponderEliminarQue Bueno! Un buen pato , con su piel crujiente y dorada, es todo un placer para el paladar. La miel y la soja le proporcionan ese color tan apetecible. Besos.
ResponderEliminarLas bollis queda muy bueno besitos, Mj Salla la piel queda super crujiente besitos
ResponderEliminarHola Inma. Supongo que te llamarás Inmaculada así que te felicito por tu santo. Espero lo hayas pasado muy bien. Y si no lo es, te felicito por este pato que, aunque no es una de las carnes que más utilizo, no pongo en duda que tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarQue disfrutes del día y que tengas un estupendo fin de semana.
Un abrazo.
Hola juan asi es me llamo inmaculada gracias por felicitarme, yo tampoco uso mucho el pato pero para estos dias de fiestas que queremos lucirno mas es ideal y queda muy rico abrazos y feliz fin de semana
ResponderEliminarEl pato tiene un sabor muy especial, y así debe de estar delicioso, un beset
ResponderEliminarHola!! esto es una receta de lujo, que pintaza que tiene ;)
ResponderEliminarbesos!
Nunca he preparado pato Inma y me parece una propuesta excelente para la Navidad. Te ha quedado perfecto.
ResponderEliminarUn besito :)
Paloma queda muy sabroso besitos, Silvia una receta familiar besitos, Malena gracias pruebalo besitos
ResponderEliminarInma, que rico el pato asado aunque en casa hay división de opiniones, a mi me encanta. Con soja y miel debe de quedar muy crujiente y sabroso.
ResponderEliminarBesos, Carmina.
Te ha quedado expectacular, lo provare. 😘😘
ResponderEliminarCarmina queda muy crujiente la piel besitos, Julia pruebalo besitos
ResponderEliminar