Ingredientes para cuatros:
- 1 muslo y sobre muslo de pollo
- 300 gr de carne de ternera(jarrete o morcillo)
- 1 hueso salado
- 1 trozo de tocino salado
- 1 trozo de tocino añejo
- 1 trozo de costilla salada
- 2 zanahoria
- 1 rama de apio
- 200 gr de garbanzos remojados
- 2 patatas
- 100 gr de arroz
- 2 litros de agua
Yo lo hago en olla rápida y en 35 minutos lo tengo listo, si lo preparáis en olla normal tardara una hora y media mas o menos.Lo primero que hago es lavar el hueso, el añejo, el tocino y la costilla con agua caliente para quitarle gran parte de la sal que trae,luego pongo todos los ingredientes en la olla, menos el arroz y las patatas,no le pongo sal por que los hueso suelen soltar, mejor probar a lo ultimo y rectificar.Tapo la olla y dejo 35 minutos cuando pase ese tiempo añadimos las patatas entera y el arroz y dejamos 20 minutos ya sin tapar la olla en el ultimo momento le ponemos una mata de hierbabuena , en un plato sacamos la carne , las patatas , el tocino, la costilla , el hueso , servimos el caldo con el arroz, los garbanzos, la zanahoria , el apio de primero , despues de segundo nos comemos las patatas con el tocino y la carne todo machacado y a comer yo hay veces que le pongo unas mollejas de pollo a trozos como hoy.
Me encantan estos pucheros y que bien sientan al cuerpo, muy rico.
ResponderEliminarBesitos.
Muy rico y además sienta fenomenal. Hace frío y es buen momento para cocinar esta receta.
ResponderEliminarFELIZ DÍA.
Un beso.
Hola guapa, quien pillara este caldo ahora!!! tiene un aspecto imponente. Besos.
ResponderEliminarMari siempre sienta bien sobre todo si hace frio besitos, Mercedes en casa nos gusta mucho feliz dia besitos, MJ Salla gracias queda muy rico besitos
ResponderEliminarMe encanta tu puchero, y desde luego tenia que estar en tu blog, bien merece la pena un plato de los de toda la vida a los que yo les llamo tesoros gastronomicos. Mil besicos cielo
ResponderEliminarQue rico se ve este puchero, te ha quedado delicioso seguro, y para un día tan lluvioso como el de hoy por aquí bien calentito apetece y mucho. Los platos de cuchara sientan genial y en casa gustan mucho, es verdad que por aquí en invierno hace mucho frío, quien diría que estamos en primavera...Bess
ResponderEliminarUn plato sencillo, pero contundente y que con frio te revive absolutamente. Muy bueno tiene que estar, me lo comería todas las semanas como haces tú.
ResponderEliminarUn besito
Inma ¡qué bueno está un puchero con to'sus avíos". En casa nos gusta y suelo hacer una buena olla para dos veces, y sacar además caldo para sopa. Y por supuesto ahí surge el dilema, ¿con arroz o con fideos? jajaja...
ResponderEliminarBesos
Los pucheros que no falten, qué ricos están! y para estos días de frío, ideal
ResponderEliminarUn beso
Una maravilla tu cocido,me encanta todo lo que le pones y que buen cuerpo te deja un platito así!!
ResponderEliminarNo hay nada como un buen puchero, un beset
ResponderEliminarEste puchero revive a un muerto, calentito y cargado de sabor es irresistible y entona el cuerpo como ninguno.
ResponderEliminarBss
Una sugerencia bien suculenta para hoy. Rico, rico..Bs.
ResponderEliminarEl puchero es mi plato favorito y ahora con el frío viene estupendo un plato calentito..... Se ve muy rico.... Besos
ResponderEliminarEstos platos caseros, que sientan de maravilla.
ResponderEliminarQue buen puchero!!!
Mari,nada como esa bendita palabra,mejor dicho dos " puchero de mi Casa" hay algo más rico y delicioso y adictivo¡¡¡¡
ResponderEliminarYo me llevaba un platito para esta noche bien calentito¡¡¡
Besitos¡¡
Maria la verdad es que si es un tesoro besitos, Esther para los dias frio es ideal besitos, Mari Nuri en casa hasta en verano se preparara nos gusta mucho besitos, Cocha yo tambien hago para dos dias uno le pongo arroz y al otro fideo besitos, M. Esther en mi pueblo es tradicion ponerlo los domingos en casi todas las casas se hace el puchero los domingos cuando se reunen las familias a comer besitos,
ResponderEliminarToñi siempre sienta bien besitos, Paloma de acuerdo contigo besitos,lola sienta de maravilla besitos, Carmen muy bueno besitos, Mari Angeles ami me gusta mucho tambien besitos, Lolines un plato de los de siempre besitos, Victoria para la cena ideal gracias besitos
ResponderEliminarAinsss, qué puchero más bueno, en casa nadie protesta cuando lo hay y después sacamos, sopa, caldo, para croquetas si queda carne. EL que lo inventó se merece un monumento!! Te ha quedado de lujo!Un beso
ResponderEliminarQué rico puchero. De lo más reconfortante ahora que parece que vuelven los fríos.
ResponderEliminarBesos, Carmina.
Un puchero estupendo. Yo también uso la olla a presión para casi todo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Inma
ResponderEliminarQué bien comen en tu casa. Un plato de los de toda la vida, sano y nutritivo. Ideal para los días de frío porque te hace entrar en calor, y con una sola preparación ya tienes listo el primer y el segundo plato. Me ha encantado.
Un beso guapa
Elisa desde luego el que lo invento lo supo hacer por que la de cosa que se puede hacer besitos, Carmina rico rico besitos, Dolors se prepara en nada y energia que ahorramos besitos, Maca gracias procuro comer de todo y sobre todo cocina tradicional,besitos
ResponderEliminarHola Inma. Un puchero de los que por desgracia no se suelen ver. ahora parece que lo que priva es ese tipo de cocina con nombres rimbombantes, grandes platos casi tan grandes como un albero pero cuyo contenido casi no se deja ver y que hace soltar lágrimas cuando se pide la cuenta. Estos platos de antaño no tienen precio.
ResponderEliminarY gracias a buenas cocineras como tú no se pierden y además, lo que es mejor, se disfrutan.
Un plato que es un lujo.
Un abrazo.
Es muy típico eso de estar publicando recetas contínuamente y olvidarnos de aquellas que forman parte de nuestras mesas habitualmente. Gracias a que has caído en la cuenta y podemos disfrutar de este puchero tan delicioso.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Juan esta es la comida diaria de mi casa yo soy muy tradicional, gracias abrazos, Malena es verdad como es la cocina habitual pues lo damos por echo besitos
ResponderEliminarQue pucherito tan rico, yo quiero un plato de esos para la cena.
ResponderEliminarUn besito guapa
Antes lo cocinaba con más frecuencia, cada vez menos a pesar de mi gusto. Los adolescentes no quieren estos platos, por eso los pongo con menor asiduidad. Ya llegarán días en los que me los pidan ¡lo estoy viendo! ¡Están tan buenos! Besitos.
ResponderEliminarRaquel marchando un plato besitos, Alicia yo lo hago todas las semanas besitos
ResponderEliminarMuy rico el puchero de tu casa, yo creo que en cada casa se hace de una manera. Yo lo hago poco por aquello de las calorias.
ResponderEliminarBesitos guapa
Marta cada casa tiene el suyo , besitos guapa
ResponderEliminarInma qué rico debe estar tu puchero con esos ingredientes tan sabrosos. Un besito y feliz fin de semana.
ResponderEliminarUn plato de cuchara que siempre apetece, de esos que en cada casa tiene su toque personal ¡me encanta!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Creo que has hecho muy bien en publicarlo. Es un verdadero clásico que cada familia prepara con un toque personal. Estoy segura que a muchos les servirá, además, de inspiración o de recuerdo.
ResponderEliminarBesos.
Rosa muy bueno feliz finde besitos, Cuca me alegra que te guste besitos, Silvina gracias besitos
ResponderEliminarQ ue rico y apetecible con todos los ingredientes que lleva, yo tambien le echo costilla queda estupendo.
ResponderEliminarbesoss guapa
buen finde y gracias por tus comentarios
Un puchero estupendo, ¡tiene que estar delicioso!.
ResponderEliminarUn beso.
Maria Jose gracias a ti feliz finde besitos, Marga muy rico besitos
ResponderEliminarEsos pucheros caseros suelen estar buenísimos.
ResponderEliminarRaimundo queda muy bueno gracias
ResponderEliminar