Esta es la tarrina de soja fermentada que trajo, tiene un sabor muy potente.
Ingredientes:
- 1/2 cebolla
- 1 guindilla fresca
- 4 dientes de ajo
- 170 gr de tofu
- 100 gr de gambas peladas
- 625 ml de agua
- 170 gr de soja fermentada
- 1/2 cebolla fresca (cebolleta)
En una olla se pone, cortado muy pequeñito, la guindilla, la 1/2 cebolla y los ajos. También se añade las gambas cortadas a trozos y el agua.
Se deja unos 10 minutos hasta que hierva. Esto dependerá de vuestro tipo de fuego.
Ahora se le añade la pasta de soja fermentada y se deja unos 15 minutos. Luego se pone el tofu cortado a trozos y se deja unos 3 minutos cocinando. Se aparta y se le añade la cebolla fresca cortada en juliana.
Voy a ver si encuentro soja fermentada, me encanta tu sopa
ResponderEliminarLolines buscala en internet te pone donde la puedes encontrar , queda muy rica besitos
ResponderEliminarEstos son los regalitos que más me gustan, los de comer, jejejeje. Disfrútalo mucho. Besos.
ResponderEliminarUn buen plato para degustar un sabor original para nosotros. Nuestros hijos saben cuales son los regalos que nos gustan, tu hija ha acertado de pleno.
ResponderEliminarUn beso.
Te ha quedado un guiso estupendo seguro que está muy rico... Besos
ResponderEliminarTengo que buscar la soja fermentada......pues la sopa se ve delicicosa¡¡
ResponderEliminarbesitos¡¡
Qué buena, de vez en cuando he tomado, me quedo con tu guiso :) Besos.
ResponderEliminarConcha a mi tambien por que puedes probar ingredientes de otros lado besitos, Lola son los regalos que me gustan besitos, Mari Angeles tenia mucho sabor besitos, Victoria esta buenisima besitos, Silvia gusto mucho besitos
ResponderEliminarHola, Inma. La sopa parece muy rica pero nunca he usado soja fermentada, sera cuestión de buscar y probarla.
ResponderEliminarBesos, Carmina.
Hola Inma. Una receta muy oriental jj. No he probado ese tipo de soja ni tampoco el tofu pero te puedo asegurar que con el aspecto que tiene en la foto nadie pone en duda de que estará de fábula.
ResponderEliminarHe leído tu comentario y te agradezco la información y no pienses nunca que me puedo molestar por darme a conocer una cosa que ignoraba, cosa que te agradezco. Ahora sé el año y su autora. Siempre es bueno saber.
Un abrazo.
Se ve delicioso. Voy a tener que probarlo. Un beso y feliz semana
ResponderEliminarEso si que es un buen regalo!! y que bien lo has empleado, se ve muy rico.
ResponderEliminarUn beso
Nunca la he probado, pero no dudo que tiene que estar buenísimo este plato. Gracias por traernos nuevos sabores a nuestras cocinas. Bss
ResponderEliminarInma me llevo tu receta, con tu permiso
ResponderEliminarCarmina quedo muy rico besitos, Juan yo tampoco lo habia probado y la combinacion de sabores esta muy buena, gracias abrazos , Vicensi pruebalo besitos feliz semana , Raquel estos regalo te dan ha conocer sabores de otros sitios besitos,Sonsoles gracias ati pruebalo besitos, Trini pruebala te gustara besitos
ResponderEliminarNo suelo cocinar este tipo de platos pero me encanta probarlos y los disfruto mucho, metería cuchara encantada. Un beso
ResponderEliminarDebe estar rica tu sopa, el aspecto me dice que sí. No he probado aún la soja fermentada, cosa que me extraña jjj, pero tiempo al tiempo. Besitos preciosa.
ResponderEliminarCristina en casa gusto mucho besitos, Alicia te gustara besitos guapa
ResponderEliminarDe verlo ya me estoy babeando, la comida coreana y japonesa son mis favoritas, un saludo.
ResponderEliminarhttps://geeky-freeky.blogspot.com/
Hola guapa, esto es tener enchufe.....je,je.. Seguro que estaba delicioso, a mi me gusta la comida asiática . 👏👏👏
ResponderEliminarHola Inma,
ResponderEliminarNo he probado nunca la soja fermentada, vaya... ni sabía que se comía!.
Se ve una sopa rica de ésas que en invierno, aunque yo como sopas en verano, te ha de sentar genial :)
Buen finde.
Besos
Bea queda muy buena saludos, MJ Salla quedo muy rica besitos, Kui_Netes nos gusto mucho besitos feliz finde
ResponderEliminarHola Inma buenas noches yo no he probado este tipo de sopas, pero si tú las recomiendas seguro que están de lo más ricas, la pinta lo dice todo.
ResponderEliminarbesosss guapa
Inma, hoy me dejas intrigado con este guiso, soy incapaz de imaginar su sabor
ResponderEliminarPor cierto, dos cosas, las tortas de Inés Rosales las he comido toda la vida, me encantan, pero la coca del otro día es aún más crujiente
Y por último decirte que entonces somos paisanos, de Cádiz, pero de qué pueblo eres?
Abrazos y buena semana!!
Me encanta la cocina oriental. Este guiso tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarUn beso.
Maria Jose quedo muy buena besitos guapa, Javier tienes que probarlo te gustara si somos paisanos soy de la linea de la concepcion Abrazos , Marga en casa gusto mucho besitos
ResponderEliminar